La pregunta que domina en Washington, Caracas y hasta en San Salvador es la misma: ¿cuánto tiempo le queda a Nicolás Maduro antes de ser capturado?
Con la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el gobierno de Donald Trump y el despliegue de destructores estadounidenses en aguas caribeñas, la presión sobre el líder venezolano ha escalado a niveles nunca antes vistos.
¿Captura inminente o largo desgaste?
Aunque todo apunta a un cerco cada vez más cerrado, lo cierto es que no hay fecha clara ni operación confirmada. Sin embargo, en sectores diplomáticos se habla de meses, no años, para un desenlace. La pregunta ya no es si Maduro caerá, sino cuándo y en qué escenario.
Unos imaginan una captura espectacular, transmitida en vivo, con helicópteros sobre Caracas. Otros, un arresto silencioso, casi quirúrgico, en medio de la noche, con Maduro trasladado en secreto a una prisión extranjera.
Lo único seguro es que el tiempo corre… y cada día que pasa, la idea de ver a Maduro tras las rejas deja de ser fantasía para convertirse en expectativa global.
La tensión global alcanzó niveles máximos cuando el expresidente Donald Trump duplicó la recompensa hasta los 50 millones de dólares por información que condujera a la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el Cartel de los Soles y ser una de las figuras más prolíficas del narcotráfico mundial. El Departamento de Justicia de EE.UU. lo sindica como responsable de enviar desde Venezuela drogas mortales, mientras incluso más de 700 millones de dólares en activos vinculados a su régimen han sido incautados para respaldar esta ofensiva, Trump ordenó el despliegue de tres destructores Aegis cerca de las costas venezolanas, una operación militar diseñada para presionar al régimen AP NewsEl País. La respuesta de Maduro fue radical: movilizó 4,5 millones de milicianos, en un acto de desafío que no dejó indiferente a la región.
Bukele, quiere llevar a Maduro al CECOT!
Mientras el mundo observaba esta escalada, el presidente salvadoreño Nayib Bukele lanzó una propuesta explosiva: encarcelar a Maduro en el infame CECOT —el Centro de Confinamiento del Terrorismo— para que pague por sus crímenes allí. Según Bukele, esa cárcel de máxima seguridad podría ser el destino ideal para que Maduro rinda cuentas, reforzando su política de mano dura y seguridad sin miramientos.
Pero… ¿hay datos reales detrás de esta propuesta?
- Lo que sí está confirmado es que Bukele propuso un canje diplomático: entregar a 252 venezolanos deportados y encarcelados en el CECOT a cambio de la liberación de 252 presos políticos venezolanos
- Esta propuesta, publicada originalmente en redes sociales y formalizada por la Cancillería salvadoreña, no mencionó ni capturas de Maduro ni traslado alguno suyo al CECOT
- El Gobierno de Maduro calificó el intercambio como un chantaje inaceptable, exigiendo además pruebas de vida de los deportados y denunciando violaciones graves a sus derechos humanos
En resumen:
| Proposición | Estado |
|---|---|
| Trump ofrece $50 millones por Maduro | Confirmado: recompensa pública. |
| Bukele propone encarcelar a Maduro en el CECOT | No hay evidencia ni declaración oficial. |
| Bukele propone intercambio de prisioneros | Sí: 252 venezolanos por 252 presos políticos. |
En Washington, Caracas e incluso en San Salvador circula un murmullo cada vez más fuerte: la captura de Nicolás Maduro no es un “si”, sino un “cuándo”. Y de acuerdo con teorías que emergen de documentos confidenciales, el desenlace estaría mucho más cerca de lo que se cree.
1. La conspiración interna
Un dossier que, según fuentes cercanas al Pentágono, circula entre diplomáticos de la región, apunta a que un alto oficial del círculo de Maduro ya estaría colaborando en secreto con agencias de inteligencia extranjeras. El objetivo: entregar coordenadas de seguridad, rutas de escape y hasta los lugares donde el mandatario pasa sus noches. El rumor habla de un traidor silencioso dentro de Miraflores.
2. El plan “Cinturón Caribe”
Otra filtración habla de un operativo encubierto de la Marina estadounidense: el “Cinturón Caribe”, un cerco marítimo invisible que monitorea cada embarcación que entra o sale de Venezuela. Según este informe, tres destructores Aegis estarían en capacidad de bloquear cualquier intento de Maduro de huir hacia Cuba o Rusia en menos de 15 minutos.
3. El destino CECOT
Aquí entra en juego Nayib Bukele. De acuerdo con versiones no confirmadas, en una reunión privada con asesores norteamericanos, el presidente salvadoreño habría deslizado la idea de que el CECOT podría ser “el lugar perfecto para que Maduro pague su condena”. Un sitio emblemático, diseñado para aterrorizar criminales, convertido en símbolo global si llegara a albergar al presidente venezolano.
4. La presión económica
Un memorando circula en despachos de la oposición venezolana: la élite chavista estaría fracturándose. Las sanciones internacionales han congelado miles de millones en cuentas y propiedades, y varios jerarcas estarían dispuestos a negociar su supervivencia financiera a cambio de entregar a Maduro.
¿El reloj en cuenta regresiva?
Aunque ninguna de estas teorías está confirmada, todas coinciden en un mismo punto: el tiempo corre en contra de Nicolás Maduro. Las apuestas en pasillos diplomáticos no hablan ya de años, sino de meses, incluso semanas, para un desenlace que podría cambiar el mapa político de América Latina.
Unos imaginan a Maduro esposado, subido a un avión militar con rumbo desconocido. Otros, un operativo quirúrgico transmitido en directo para enviar un mensaje al mundo. Lo cierto es que, entre filtraciones, recompensas millonarias y rumores de traición, la sensación general es clara: la caída está más cerca de lo que parece.